DEFINICIÓN
La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor
Una propiedad común a prácticamente todos los materiales, es la de permitir, en algún grado, la conducción de la corriente eléctrica, pero así como algunos materiales son buenos conductores, otros son malos conductores de dicha corriente.
ELEMENTOS CONDUCTORES
Desde este punto de vista, los materiales pueden clasificarse en conductores y no conductores.Un material es conductor cuando puede desempeñar esa función en un circuito, independiente del valor de su conductividad.Los conductores en general pueden clasificarse en: metálicos, electrolíticos y gaseosos.En los conductores metálicos la conducción es electrónica, es decir, los portadores de cargas son electrones libres. Pertenecen a este grupo los metales y aleaciones. Se suele hablar en estos casos de conducción metálica.En los conductores electrolíticos la conducción es iónica; pertenecen a este grupo los llamados electrolitos, es decir, los ácidos (bases o sales, disueltos o fundidos). Las moléculas de estas sustancias, cuando se disuelven o funden, de disocian total o parcialmente formando iones positivos o negativos, y estos iones son portadores de cargas. En estos casos, el paso de la corriente eléctrica corresponde a un desplazamiento de material, y viene acompañada de una reacción química.En los conductores metálicos la electricidad circula a través de la materia, mientras que en los conductores electrolitos circula con la materia.Los gases pertenecen a un tercer grupo de conductores, los conductores gaseosos; en estado normal, los gases no son conductores, pero pueden convertirse relativamente en buenos conductores cuando están ionizados. Normalmente no se utilizan los gases para conducir corriente, salvo en casos muy especiales. La conducción a través de los gases no cumple con la Ley de Ohm.
ELEMENTOS AISLANTES:
1. La Goma (todo lo q es de goma es aislante)
2. Fibra de Vidrio
3. La Madera (no Humeda)
4. El Plastico (alveolares)
5. Aislantes ecológicos (ej. el lino o el cáñamo)
6. Hormigón celular (mezcla de cemento, cal, y arena de sílice)
7. Los minerales
8. poliestireno extruido
2. Fibra de Vidrio
3. La Madera (no Humeda)
4. El Plastico (alveolares)
5. Aislantes ecológicos (ej. el lino o el cáñamo)
6. Hormigón celular (mezcla de cemento, cal, y arena de sílice)
7. Los minerales
8. poliestireno extruido
CORRIENTES DIRECTAS Y ALTERNAS
La corriente eléctrica puede ser cd o ca. Con cd denotamos la corriente directa, que implica un flujo de carga que fluye siempre en una sola dirección. Una batería produce corriente directa en un circuito porque sus bornes tienen siempre el mismo signo de carga. Los electrones se mueven siempre en el circuito en la misma dirección: del borne negativo que los repele al borne positivo que los atrae. Aún si la corriente se mueve en pulsaciones irregulares, en tanto lo haga en una sola dirección es cd.
La corriente alterna (ca) se comporta como su nombre lo indica. Los electrones del circuito se desplazan primero en una dirección y luego en sentido opuesto, con un movimiento de vaivén en torno a posiciones relativamente fijas. Esto se consigue alternando la polaridad del voltaje del generador o de otra fuente.
La popularidad de que goza la ca proviene del hecho de que la energía eléctrica en forma de ca se puede transmitir a grandes distancias por medio de fáciles elevaciones de voltaje que reducen las pérdidas de calor en los cables.
La aplicación principal de la corriente eléctrica, ya sea d o ca, es la transmisión de energía en forma silenciosa, flexible y conveniente de un lugar a otro.
BLOG:
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
TÉRMINOS DE TECNOLOGÍA:
*Browser: o navegador. Software que permite tener acceso para & gastrovascular & flashquot o recorrer Internet. Es esencial para consultar la gran telaraña informativa de páginas o sitios Web diseminados a todo lo largo y ancho del Internet. Los más populares son Internet Explore de Microsoft y Netscape Navigator de Netscape Communications.
*Chat: Servicio o programa que permite el diálogo endirecto con otros usuarios por medio de mensajes escritos en la pantalla. Através de sitios virtuales especialmente diseñados para tal fin,los usuarios se pueden reunir para discutir y dialogar sobre diversos rubros.Existen varios sitios especiales para &flashquotchatear&flashquot con otros empresarios yemprendedores.
*Download: Término que se refiere a extraer o &flashquotbajar&flashquotarchivos y programas de un sitio Web en Internet. Estos programas puedenir desde demos (software de demostración yevaluación), hasta sharewares o programas para uso públicoque no requieren pago, como los programas de exploración para Internet ode juegos.
*E-Business: o negocios electrónicos. Concepto que describela realización de operaciones comerciales a través de la red deredes. Incluye transacciones de compra y venta, la colocación de sitiosWeb en servidores, así como publicidad, intercambio deinformación entre clientes y proveedores, vínculos especiales confirewalls (llaves) de acceso para operaciones específicas,entreotras.
*E-Commerce: o Comercio electrónico. Hacereferencia a las operaciones o transacciones que tienen como finalidad lacompra-venta de productos y servicios dentro de Internet o cualquier otra red.Se caracteriza por ofrecer, de manera virtual, un establecimiento real que elconsumidor puede recorrer para elegir su compra. Asimismo, abarca lasoperaciones de empresa a empresa, siendo éste uno de los másprometedores de usarse continuamente.
*E-mail: o Correo electrónico. Define unanueva forma de enviar y recibir mensajes aprovechando la inmensainfraestructura de Internet. Su operación es a través dedirecciones definidas por los proveedores de acceso. Una dirección decorreo electrónico incluye el nombre del usuario, el de laorganización a la que pertenece o el de la empresa proveedora delservicio, así como el país al que pertenece la direcciónelectrónica (aramirez@interoffice.com.mx)
* Disco duro: Dispositivo en el que se almacenan los programas,información y aplicaciones que el usuario utiliza cotidianamente en sucomputadora. Las más recientes versiones cuentan con capacidadesmínimas de dos a tres mil millones de bytes (2GB a 3GB).
* DNS: De las palabras Domain Name Server o Servidor deNombres de Dominio. Se trata de un equipo de cómputo, a nivel deservidor, que convierte los nombres de dominio(http://www.sucompania.com) en una dirección basada en elProtocolo Internet.
* Domain: Name o Nombre de Dominio. Distingue el nombre base de unsitioWeb en Internet. Los nombres de dominio más comunes son losque terminan con la estructura .com para compañías comerciales;.org para organizaciones; .gob para dependencias gubernamentales; .edu parainstituciones educativas; .net para tipos de servicio de conexión, y .mxcuando se refiere al país de donde procede el sitio. En este caso laterminación .mx indica México.
* Home Page: o Página &flashquothogar&flashquot. Es la página Webprincipal que una organización, empresa o individuo utiliza parapresentarse ante sus visitantes y en donde define sus servicios.
*HTML: Hyper Text Transport Protocol Language o lenguajede protocolo de transporte de hipertexto es el medio de comunicaciónpara dar formato a documentos electrónicos, es decir es el lenguaje quedice a un programa cómo debe representar el texto y las imágenesque aparecen en una páginaWeb de Internet o redesIntranets.
* HTTP: Hypertext Markup Transport Protocol o protocolo detransporte de hipertexto. Es el protocolo que utiliza todo sitio en Internetpara desplegarse en pantalla dentro del World Wide Web (WWW).
* Host: Es un sistema conformado generalmente por un servidor ovarios servidores de una organización que, conectados en Internet,permiten el acceso a los usuarios a la gran red. Estos sistemas generalmenteson desplegados por proveedores de servicio de acceso a Internet,universidades, organismos gubernamentales y grandes consorciostransnacionales.
* Internet: Es el sistema de red mundial (&flashquotred de redes&flashquot) queconecta a cientos de miles de redes operadas por una multitud de organizacionesprivadas y públicas. Esta gran red permite comunicar, compartir recursosy datos con personas ubicadas en distintas áreas geográficas. Sumayor ventaja es que permite tener acceso a una gran cantidad deinformación mundial en tiempos muy cortos y desde cualquier lugar.
* Intranet: Es una red de uso privado en una corporación uorganización. Se caracteriza por estar estructurada y manejada con losmismos recursos tecnológicos que se utilizan en Internet. Este tipo dered es, para los especialistas, el mejor vehículo de comunicaciónque permite un agradable ambiente para trabajo en grupo, recursos compartidos(archivos, bases de datos, periféricos, entre otros) y una adecuadaorganización de actividades.
*Extranet: Red de gran alcance que conjunta a dos o variasIntranets diseminadas en diferentes espacios geográficos, pero ligadasentre sí por protocolos y llaves de acceso provistas por losadministradores de estas redes. Las corporaciones de gran tamaño son lasprincipales usuarias de este tipo de red.
* Java: Lenguaje de programación avanzado que se utilizapara diseñar y desarrollar software de todo tipo. Puede operar encualquier equipo de cómputo. Por sus características permitecrear objetos y es actualmente uno de los más utilizados paraanimación, imágenes en movimiento y atracción visual ensitios Web.
* Link: Vínculo o liga por su traducción alespañol. El link es un mecanismo que permite accesar, desde unapágina Web, a otros sitios dentro de la red para ampliar lainformación o darle seguimiento a una operación comercial. Unlinkse distingue como una línea que subraya una palabra (por logeneral en azul) o bien, a través de la imagen de una mano una vez quese coloca el cursor en una palabra o frase. El sistema se activa al dar un``click'' en el mouse.
* PC: Por sus siglas en inglés, Personal Computer,o computadora personal. Es actualmente una de las principales herramientas paraenlazarse fácilmente a Internet. Los modelos recientes contienen todo lonecesario para su acceso, como lo es el módem, programas decómputo y puertos para establecer comunicación con líneastelefónicas, o tarjetas de red cuando se trata de enlaces dedicados.
* Procesador: Es un componente indispensable para elfuncionamiento de una computadora personal. Las versiones más recientesestán diseñados para facilitar el acceso a Internet,además de aprovechar al máximo el softwareparagráficos, multimedia y aplicaciones en general.
*Proveedor de Acceso a Internet: En inglés se les conocecomo ISP (Internet Services Providers) y son empresas dedicadasexclusivamente a proveer los servicios de conexión a la gran red. Poseeninfraestructura propia, además de diseñar y colocarpáginas Web particulares, e implementar soluciones completas paraIntranets.
* Sistema Operativo: Es un programa que permite arrancar y operaruna computadora. Sin éste la computadora no podría funcionar. Esindispensable para que pueda operar o ``correr'' los programas que requiere suempresa. Entre los sistemas operativos de mayor uso desatacan Windows 98 yWindows NT de Microsoft, en el ámbito de PC; y Mac OS, en los sistemasMacintosh, para diseño gráfico y editorial. Existen otrosmás complejos como Unix, que son ideales para transacciones yoperaciones críticas en grandes y medianos negocios.
* Site: La traducción al español corresponde asitio y se refiere a la dirección electrónica en dondeencontrará la información de una empresa, entidad, usuarios, etc.siempre y cuando tengan presencia en Internet.
* Server o Servidor: Es una computadora con procesadores,dispositivos y componentes de gran rendimiento que se utiliza exclusivamentepara enlazar a varias computadoras que hacen la función de terminales.El servidor distribuye y comparte varios recursos como archivos, bases dedatos, impresoras y aplicaciones específicas. Sin el servidor, eltrabajo conjunto y de grupo no sería posible, pues las computadorasfuncionarían de manera aislada y sin un sentido común, como es elde compartir recursos de la red.
* Software: Programa que permite realizar tareasespecíficas en la computadora. Existen cientos de programas paradistintos propósitos. En los negocios, los más utilizados son losespecializados en operaciones contables y administrativos, bases de datos,hojas de cálculo electrónicas, procesadores de texto, creadoresde gráficos y diseño, así como aquellos para enlazarse aInternet.
* Surf. Palabra que se refiere a &flashquotnavegar&flashquot en Internet.
* Tarjeta Inteligente o Smart Card. Es una tarjeta, similar a unatarjeta de crédito que, en lugar de banda magnética, contiene unmicroprocesador que confiere a la computadora una limitada dosis de``inteligencia'' o memoria. Generalmente se utiliza como medio deidentificación personal y para codificar información.
* TCP/IP: Transmit Control Protocol/Internet Protocol oprotocolo de control de transmisión/protocolo Internet. Estándarde uso mundial para la transmisión de mensajes, voz, datos eimágenes a través de computadoras conectadas hacia redescorporativas o hacia servidores de proveedores de acceso a Internet.
* URL: Por sus siglas en inglés, Uniform Resource Locator.No tiene una traducción literal aceptable al español perosimplemente se refiere a la dirección de sitios que se pueden consultaren el World Wide Web de Internet.
* Web TV: Es un dispositivo integrado a televisores de recientecreación (caja similar a los decodificadores de TV por cable) concircuitos y procesador diseñados exclusivamente para acceso a Internet.En Estados Unidos se comercializan con dispositivos similares a lossintonizadores de canales por vía remota, que hacen las funciones delmouse de la computadora y facilitar la navegación por Internet.Se espera que en los inicios del año 2000 en México empiece acomercializarse en volumen este tipo de dispositivos híbridos.
* WWW: Siglas que corresponden a la frase en inglés WorldWide Web y que se refiere al principal servicio de Internet por medio del cualse agrupan los distintos sitios o páginas electrónicas quecomúnmente consultamos. Es el más fácil de consultar encomparación de otros de mayor complejidad para tener acceso, comoGopher, Trumpet, Archie y Verónica, los cuales son utilizados poruniversidades e instituciones académicas y de investigación.
* Yahoo!: El portal de búsqueda de sitios Web oinformación más popular en Internet por ser uno de los primerosen aparecer. Con sólo anotar una o dos palabras en un recuadro y activarel botón de búsqueda, el portal enlista una serie de alternativasque podrá consultar para encontrar la información que estábuscando. Otros portales similares en Internet que incluyen informaciónen inglés son: Microsoft Network, Lycos, Excite, Altavista, Hot Boot.Por su parte, Adnet, El Sitio, Starmedia, Yahoo en español sonbuscadores de páginas de empresas, organismos, instituciones, oficinasgubernamentales o personas que se caracterizan por incluir suinformación en español.
CONCEPTO DE LA ENERGIA:
Concepto: Magnitud física que tradicionalmente se define como la capacidad de cuerpos y sistemas para realizar un trabajo y que disminuye en una proporción igual a la cantidad de trabajo generado por el cuerpo o sistema. Adopta diversas formas y puede transformarse de una en otra(Conversión de la energía), pero no se crea ni se destruye(principio de conservación de la energía). Las unidades empleadas en su medición son: el Julio o Joule; el electronvoltio o ergios; y el kilovatio-hora o kgrm.
FUENTES DE ENERGIA:
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua y el sol, entre otros.
CLASES DE ENERGIA:
Energía Atómica: Energía que contiene los átomos que constituyen la materia parte de la cual puede liberarse y ser utilizada. Se puede liberar en forma de radiación electromagnética o como energía cinética de las partículas emitidas. La manera en que la energía atómica se manifiesta en la naturaleza es la radioactividad.
Energía calórica: Es una
de las diversas manifestaciones de energía considerada la una de las
menos nobles puesto que su transformación en otros tipos de energía
implica perdidas relativamente grandes.
El calor es una forma de
energía que puede transformarse en trabajo. Entre el calor y el trabajo
existe una equivalencia. Esa equivalencia nos dice que una Caloría
equivale aproximadamente 427 kilogametros. El valor numérico de esa
equivalencia se llama " equivalente mecánico del calor"(E).
Energía Cinética:
Energía mecánica que poseen todos lo cuerpos en movimiento por el solo
hecho de estar dotados de una masa y de una velocidad dadas y de las
cuales depende. La energía cinética puede ser de traslación(Cuando el
movimiento es rectilíneo), o de rotación(cuando el movimiento es de
giro).
Energía de Activación: Es la energía necesaria que
hay que desarrollar para vencer la barrera de las fuerzas
electrostáticas que se oponen a la aproximación de nucleones.
Esta energía es puesta en juego para provocar las reacciones nucleares
en los siguientes casos: Fusión de elementos livianos y fusión de
elementos pesados.
Energía de Canje: Proceso mediante el cual se comporta un 90% de la energía de enlace entre dos átomos de hidrogeno.
Energía de Desintregacion:
Perdida de masa que aparece en forma de energía cuando en una
desintregacion radioactiva la masa del elemento inicial es superior a la
suma de las masas de los diferentes elementos o de las diferentes
partículas de la reacción.
Energía de Desintregacion Alfa: Energía liberada en una desintegración
Energía de Desintegración Beta: Energía liberada en una desintegración
Energía de Disociación:
Es la energía que se requiere para la disociación de una molécula. Se
expresa generalmente en electron-voltios. También es una energía que hay
que aportar para la ruptura de un enlace.
Energía de electrovalencia o unión polar:
Es la energía que se requiere para separar las partículas positivas de
las negativas, en el seno de un átomo o de una molécula.
Energía de enlace o energía de ligadura o energía de unión:
Energía mínima necesaria que permite la extracción de una partícula del
sistema al que pertenece. También es la energía mínima necesaria para
descomponer un determinado sistema.
Energía de Excitación:
Cantidad mínima de energía necesaria para lograr que un sistema
cuántico pase de su estado fundamental al estado excitado al que se
desea llevarlo.
Energía de Fisión: Energía de repulsión electrostática entre los dos núcleos formados en la excitación.
Energía de Ionización:
Energía que debe ponerse en jugo para arrancar un electrón(primera
ionización), o varios electrones planetarios de un átomo originariamente
neutro.
Energía de Ligadura: La masa de un núcleo
es menor que la suma de las masas de sus constituyentes(protones y
neutrones), considerados en estado libre.
Energía de Ligadura del Neutrón: Energía necesaria para arrancar un neutrón del núcleo.
Energía de Metabolismo:
Es el desprendimiento de calor motivado por los procesos químicos que
tienen lugar en el organismo como resultado de las hidrólisis y
degradación de los alimentos(metabolismo basal).
Energía de Pared:
Es la energía por unidad de superficie contenida en el dominio de la
pared de Bolch existente entre dos regiones de un material
ferromagnetico, imantadas en sentidos opuestos.
Energía de Resonancia:
Es la energía de un neutrón que puede ser captado o dispersado en un
nivel de resonancia en un núcleo que se encuentra en sus inmediaciones.
Energía de Separación:
Es la que en los núcleos es requerida par arrancar uno de sus nucleones
y cuya magnitud es diferente para protones y neutrones.
Energía Eléctrica:
Es la energía proporcionada por la corriente eléctrica, es decir, por
el movimiento de electrones en la superficie de un conductor. La energía
eléctrica se obtiene primeramente en forma de corriente alterna que es
transformada en corriente de alta tensión con objeto de poder
transportarla sin grandes perdidas, para ser nuevamente transformada en
corriente de baja tensión para su uso directo.
Energía Electromagnética:
Es la que, transportada por una radiación electromagnética, puede
manifestarse de dos maneras. Se puede transformar en energía cinética de
las cargas eléctricas situadas en su zona de influencia, y que puede
llegar a convertirse en calor(efecto__joule); o se puede transformar en
mecánica(motor eléctrico), ya propagándose como energía radiante, en
forma de ondas electromagnéticas, fuera del medio donde se origina, y
que puede transformarse finalmente en luz, sonido o similares, o bien
emitir partículas a escala atómica.
Energía en Reposo: Es la que tienen los cuerpos en estado de reposo y que se debe a su masa.
Energía Eólica:
Es la energía que poseen las corrientes del viento en su movimiento por
la tierra. Se emplea en molinos de viento, que la transforma en energía
mecánica utilizable de diversas maneras(molido de cereales,
accionamiento de bombas hidraulicas, etc).
Energía Geotérmica: Es la energía procedente de los fenómenos térmicos del interior de la corteza.
Energía Gravitatoria: Es la energía propia de los campos gravitatorios, que puede resolverse en trabajo(energía potencial).
Energía Hidráulica:
Es la energía potencial contenida en los cursos de agua en la cual, a
medida que desciende, se transforma en cinética. La energía hidráulica
puede ser transformada en energía eléctrica en los turbo generadores de
las centrales hidroeléctricas.
Energía Interna: Es un
cuerpo que posee cierta cantidad de calor, de acuerdo con la teoría
cinética, las moléculas que la constituyen se hallan en vibración y
poseen una energía cinética denominada "energía cinética interna".
Por otra parte, dado que estas moléculas, que por su acción
gravitatoria tienden a unirse, se separan como consecuencia de la
vibración ante dicha y de los subsiguientes choques que tienen lugar
entre ellas, por lo que sus posiciones medidas se ubican a mayores
distancias de las que habría de no existir la citada vibración. Por
tanto, para conseguir esa mayor separación ha sido necesario realizar un
cierto trabajo que se denomina "energía potencial interna".
La suma de la "energía cinética interna" y la "energía potencial interna" constituyen la "energía interna total".
Energía Intrínseca: Es la cantidad de energía que posee un sistema en reserva.
Energía Libre:
Es una magnitud energética cuya disminución es un proceso organizado a
temperatura y presión constantes es igual al trabajo máximo útil
producido por el sistema.
Energía libre de Helmholtz o función de Helmholtz:
Nombre con que se designa la función termodinámica que relaciona la
energía interna(U), la entropía(S) y la temperatura absoluta(T) mediante
la expresión F= U - TS.
Energía Luminosa: Es la que
transporta los rayos de luz, y por extensión cualquier campo de
radiación; es decir, energía intrínseca de los campos de fuerza.
Energía Maremotriz:
Es la energía mecánica que poseen las aguas de los mares en su
movimiento de flujo y reflujo, cuando tienen lugar las mareas. Su
aprovechamiento se lleva cabo en las centrales de electricidad
maremotrices, mediante la adecuada disposición de esclusas y
turbogeneradores que son movidos por las aguas en el citado
desplazamiento.
Energía Mecánica: Es la suma de la energía
cinética y potencial de un cuerpo o un sistema y que es una constante
para este a lo largo del tiempo.
Energía Nuclear: Energía atómica.
Energía Potencial:
Es la energía que esta dotado de una partícula o cuerpo por el simple
hecho de hallarse situada en el espacio físico, generalmente en el
interior de un campo y que en función de este puede ser: eléctrica,
magnética y gravitatoria.
Esta energía en cuanto el cuerpo se
desplaza bajo la acción del centro gravitatorio, va disminuyendo, al
tiempo que el cuerpo pierde altura, y transformándose en energía
cinética.
Energía Radiante: Es la energía que se transmite
por radiación y en todas direcciones a partir de su punto de origen. Es
proporcionada por las estufas y los radiadores de calefacción, la
totalidad de la energía empleada en radioemisiones, etc.
Energía Relativista:
Es la que tiene un cuerpo que se mueve a velocidades próximas la de la
luz y cuyo valor se expresa en la teoría de la relatividad con la
expresión:
Donde M(es la masa), C(la velocidad de la luz), y V(la velocidad del cuerpo).
Energía Renovable:
Es ambiental y se obtiene de fuerzas inagotables o renovables. En ella
se emplea la fuerza del viento, el agua, el sol y la fuerza de las
mareas y el oleaje.
Energía Reticular: Energía necesaria para separar hasta el infinito los iones de un cristal.
Energía Solar:
Es el flujo energético de radiaciones electromagnéticas de todas las
longitudes de onda proyectada al espacio. La utilización de esta energía
consiste en transformarla directamente en energía eléctrica, proceso
que se consigue con el empleo de células fotoeléctricas que montadas
convenientemente, pueden proporcionar una potencia útil para mover
maquinas o activar instrumentos.
Energía Térmica: Energía Calorífica
Energía Termonuclear: Energía liberada en un proceso de fusión.
Energía Umbral: Energía requerida para desatar una reacción nuclear o para hacer franquear a un corpúsculo una barrera de protección.
Energía Vibracional: Es la energía motivada por la vibración relativa de dos átomos contiguos en una molécula.
Renovables Y agotables:
Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandes subgrupos:
permanentes (renovables) y temporales (agotables). En principio, las
fuentes permanentes son las que tienen orígen solar, de hechos todos
sabemos que el Sol permanecerá por más tiempo que la especie humana. Aún
así, el concepto de renovabilidad depende de la escala de tiempo que se
utilice y el ritmo de uso de los recursos. Así pues, los combustibles
fósiles se consideran fuentes no renovables ya que la tasa de
utilización es muy superior al ritmo de formación del propio recurso. En
la tabla siguiente os proporcionamos información sobre las fuentes de
energía primaria que se utilizan actualmente. Completad las dos últimas
columnas, marcando con una cruz la casilla correspondiente.